“En el patio de Lourdes de las Esclavas…”

“En el patio de Lourdes de las Esclavas…”
Así reza el principio de la canción y así daban los buenos días al entrar en nuestro colegio cada mañana las alumnas mientras se dirigían a las clases pasando por delante de la pequeña gruta de la Virgen de Lourdes.
El día 11 de febrero, fiesta de Nuestra Señora de Lourdes, la iglesia celebra la Jornada Mundial del Enfermo. En parte, gracias a una niña francesa, Bernardette Subirous, una niña de doce años que vio a la Virgen por primera vez, en 1858, en la pequeña aldea francesa de Lourdes.
Celia Méndez realizó el viaje a Lourdes antes de fundar la congregación de Esclavas del Divino Corazón junto con Marcelo Spínola. En ese viaje, a la Virgen se encomendó y en ella depósito su decisión. Además, fue el 11 de febrero de 1844 cuando nació Celia en el pueblo de Fuentes de Andalucía.
Es bonito saber que en todos nuestros colegios hay una gruta de la Virgen de Lourdes donde rezar, donde agradecer la presencia de María en nuestras vidas. Es un lugar especial, de recogimiento, dentro de la algarabía de nuestros patios. Y también es bonito conocer que además existe una pequeña conexión con nuestras raíces más profundas y la fiesta de Nuestra Señora de Lourdes.
Te invitamos a leer nuestros últimos posts:
- Nuestra “seño” Carolina se jubila dejando una huella imborrable como maestra de la vida
- Universitarios estadounidenses visitan nuestro colegio para vivir una jornada de inmersión cultural
- Testimonio de despedida del colegio por nuestro alumno Álvaro Sánchez-Palencia
- Nuestro colegio incorpora el Bachillerato Dual Americano para el curso 2023-2024
- El Bachillerato Dual Americano, un programa que conecta con nuestro proyecto y nuestra visión de escuela para el siglo XXI